LÍNEA DE TIEMPO - EDAD MEDIA - DAVID ALEJANDRO LOMA ONTANEDA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
NOMBRE: DAVID ALEJANDRO LOMA ONTANEDA
LINEA DE TIEMPO - EDAD MEDIA
EL PALEOCRISTIANISMO:
Se denomina arte
paleocristiano al estilo de arte que se desarrolla durante los seis primeros
siglos de nuestra era, desde la aparición del cristianismo, durante la
dominación romana, hasta la invasión de los pueblos bárbaros, aunque en Oriente
tiene su continuación, tras la escisión del Imperio, en el llamado arte
bizantino. (Wikipedia,
s.f.)
Los artistas de aquella
época se aferraban firmemente a los espiritual y religioso, por esta razón
plasmaban en sus obras temas religiosos
antes que los físicos y “reales”
REPRESENTACIONES:
en sus representaciones podemos apreciar ciertos hitos que los hicieran
destacar entre otra época, como por ejemplo:
·
Mosaico
·
Esculturas
·
Catacumbas
·
Basílicas
·
Pinturas
Todos estos aspectos
eran utilizados con temas religiosos, ya que como s mencionó, estaban aferrados
al tema religioso.
APORTES:
·
Aportes cromáticos
·
Religión y sus derivaciones
·
Jerarquización de figuras
OBRAS:
Basílica,
Santa María, la mayor en Roma – 432 DC
Mausoleo, Santa Constanza en Roma 350 DC
CRISTIANISMO:
Es una religión
abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de
Nazaret.
El cristianismo fue la
religión oficial en imperio Romano en el siglo IV
Su arte se basa en el
estilo Gótico y Románico
Las representaciones
del cristianismo se basan en temas religiosos. El cristianismo es reconocido
mundialmente por la Cruz cristiana como icono principal.
APORTES:
·
Enseñanzas dictadas por Jesús
·
Paisajes bíblicos
·
Valores mediante los mandamientos
OBRAS:
La última cena .Por Leonardo
Da Vinci -1498 the
archangel michael defeating satan
BIZANCIO:
Fue una ciudad griega, capital
de Tracia, situada a la entrada del estrecho del Bósforo, sobre una parte de la
actual ciudad de Estambul, y que ha ocupado un lugar destacado en la historia
desde su fundación. Bizancio y el Imperio Bizantino
suele ser un periodo de la historia frecuentemente inadvertido o infravalorado
en la historia de la Edad Media en Europa. Este ocurre en el año 330 DC.
Bizancio
producía gran cantidad de cereales y de frutos. Según Polibio, Grecia obtenía
de Bizancio cuero, esclavos, miel, cera y salazones, y le daba a cambio aceite
y vino.5 A pesar de esta prosperidad, estaba rodeada de tribus tracias enemigas
y expuesta incesantemente a sus incursiones
Sus
representaciones se dan principalmente en esculturas Bizantinas, Mosaico y
pintura.
APORTES:
·
Estricta educación similar a la militar
·
Estructura política
·
El comercio como actividad económica
·
Practica y fomento del cristianismo
OBRAS:
Icono de la crucifixión en santa catalina del
Sinaí siglo XIII El evangelista de san Lucas siglo
IMPERIO BÁRBARO:
es un período situado
entre el siglo III y el siglo VII d.C que afectó a extensas regiones de la zona
templada de Eurasia, y que acabó provocando la caída o desestabilización de
grandes imperios consolidados como el imperio romano, el imperio sasánida, el
imperio Gupta o el imperio Han.
En sentido más
restringido, las denominaciones "invasiones bárbaras" o
"migraciones germánicas" son distintas denominaciones
historiográficas para el periodo histórico caracterizado por las migraciones
masivas de pueblos denominados bárbaros hacia el Imperio romano, que llegaron a
invadir grandes extensiones de este, ocupándolas violentamente o llegando a
acuerdos políticos, y que fueron la causa directa de la caída del Imperio
romano de Occidente.
Sus
representaciones se asan en el arte del
Zoomorfismo y Policromismo
APORTES:
·
Sentimiento de la libertad e
individualidad del hombre
·
Equidad de género
·
Recursos artísticos como la orfebrería u
la simetría en sus obras
OBRAS:
Iglesia quintanilla de
las viñas Díptico de Genoles
Elderen
ARTE CAROLINGIO:
Ocurre desde el siglo VIII al IX en Europa. El Arte
carolingio es la denominación historiográfica el denominativo para el
florecimiento artístico que, promovido por Carlomagno y su corte, dio nueva
vida al arte de Europa Occidental que había llegado a un punto de extremo
agotamiento.
Su representación se basa en ciertos aspectos de la
dinastía carolingia
APORTES:
·
Filosofía moderna de la época
·
Teología
·
Gramática
·
Técnicas empleadas en esculturas
OBRAS:
La Capilla Palatina
iglesia abadía de Saint Riquier
ROMÁNICO:
El románico fue un
estilo artístico predominante en Europa durante los siglos XI, XII y parte del
XIII.
El arte románico fue el
primer gran estilo claramente cristiano y europeo que agrupó a las diferentes
opciones que se habían utilizado en la temprana Edad Media y consiguió formular un lenguaje
específico y coherente aplicado a todas las manifestaciones artísticas. No fue
producto de una sola nacionalidad o región, sino que surgió de manera paulatina
y casi simultánea en España, Francia, Italia, Alemania y en cada uno de esos
países surgió con características propias, aunque con suficiente unidad como
para ser considerado el primer estilo internacional, con un ámbito europeo.
Surge como consecuencia
de la prosperidad material y de la renovación espiritual que inspiró la
construcción de gran número de iglesias y de edificios religiosos. Las primeras
construcciones se hicieron en Lombardía, Borgoña y Normandía. Desde allí se
difundió por toda Europa, debido a LA Expansión de las órdenes religiosas y Las
peregrinaciones
Sus representaciones
constan de
·
Edificaciones
·
Puertas y ventanas
·
Cornisas
·
Ornamentación
APORTES:
·
Bases de arquitectura
·
Arcos de medio punto
·
Elementos geométricos (su aplicación en
arquitectura y pintura)
OBRAS:
Iglesia De Sant Pere De Sorpe Cristo triunfante con los
apóstoles
INFLUENCIA ÁRABE:
Este ocurre en el año
711-1609.El arte árabe se desplazó por muchos países europeos y por esta razón
hoy en día se pueden observar muchos monumentos creados por los antiguos árabes
y su arte.
Probablemente, este
estilo de arte fue muy destacado, en la historia del arte, ya que creaba obras
de arte (sobre todo de arquitectura) muy grandiosas.
Sus representaciones se
basan en las del arte Bizancio y el arte clásico.
APORTES:
·
Literatura
·
libros
·
pintura mural
·
iluminación en sus obras
OBRAS:
Alhambra
GÓTICO:
Arte gótico es la
denominación historiográfica del estilo artístico que se desarrolló en Europa
occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del
siglo XII hasta la implantación del Renacimiento (siglo XV para Italia), y bien
entrado el siglo XVI en los lugares donde el Gótico pervivió más tiempo.
CARACTERIZACIÓN:
Frente a las iglesias y
monasterios del románico, dicho esto de la forma general, el gótico eleva, como
su obra arquitectónica emblemática, prodigiosas catedrales llenas de luz así
como con una gran altura, siendo estas sus principales aportaciones técnicas,
las cuales se encuentran justificadas en los escritos de Pseudo Dionisio
Aeropagita, aunque también se desarrolló una importante arquitectura civil.
Otra de sus características es que se comenzó a independizar a otras artes
plásticas, como la pintura y escultura, de su subordinación al soporte
arquitectónico.
APORTES:
·
Arquitectura
·
Pintura
·
Escultura
·
Artes decorativas
OBRAS:
Comentarios
Publicar un comentario