Apreciación del Arte - Glosario De Arte - David Loma

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCCIAL

NOMBRE: DAVID  LOMA                FECHA: 30/4/2017


GLOSARIO DE ARTE


·     “Metalenguaje”: Es el lenguaje que utilizamos cuando con él nos referimos no al objeto del discurso, sino al lenguaje que se refiere al objeto del discurso. (webdianoia, 2015)

·        “Arte”: El arte (del latín ars) es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones. (Porto, 2008)

·         “Estética”: Estética es la disciplina que investiga las condiciones de lo bello en el arte y en la naturaleza. Es la manera particular de entender el arte o la belleza. (Significados, 2013)

·    “Comunicación”: La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado mensaje. (Significados, 2013)

·     “Mensaje”: Un mensaje, según la teoría de la comunicación, es la información que el emisor envía al receptor a través de un canal de comunicación. Así, pues, el mensaje es la razón de ser del proceso comunicativo y es, al mismo tiempo, aquello que se comunica. (Significados, 2013)

·    “Técnica”: Esta noción sirve para describir a un tipo de acciones regidas por normas o un cierto protocolo que tiene el propósito de arribar a un resultado específico (definicion.de, 2008)

·     “Estilo”: Conjunto de rasgos característicos de un artista, una obra, época, moda o cualquier actividad vimos varias iglesias de estilo románico. (Editorial, 2016)

·      “Periodo artístico”: Era o época en que se desarrollaron profundamente nuevos movimientos artísticos. (Yahoo, 2009)

·     “Templete”: Armazón pequeña, en forma de templo, que sirve para cobijar una imagen, o forma parte de un mueble o alhaja. (jdiezarnal, 2004)

·      “Óleo”: procedimiento pictórico que utiliza un medio graso, generalmente aceite de linaza, para disolver los pigmentos. Pintura ejecutada con éste procedimiento. (jdiezarnal, 2004)

·         “Imaginería”: arte de pintar o tallar imágenes religiosas. (Buscapalabra, s.f.)

·   “Esgrafiado”: Trazar dibujos con el grafio en una superficie estofada haciendo saltar en algunos puntos la capa superficial y dejando así al descubierto el color de la siguiente. (jdiezarnal, 2004)

·        “Grabado en punta seca”: es una técnica de grabado artístico en hueco (intaglio) consistente en grabar directamente sobre la plancha de grabado haciendo a mano libre pequeñas incisiones y líneas con un instrumento de punta fina muy afilada. (Muñoz, 2006)

·     “Escultura”: Tipo de arte o aquella técnica que permite a una persona moldear, esculpir, tallar, fundir, o vaciar objetos a través del manejo o labrado de diversos materiales como la piedra, madera, barro, arcilla, oro, plata, y bronce. (significados, 2015)

·     “Mural”: Mural no es más que una imagen plasmada en un muro o pared, proviene del latín “murus” y “al” estas dos uniones tanto del sustantivo como del sufijo hacen lo que hoy en día conocemos como mural. (conceptodefinicion.de, 2017)

· “Artesanía”: Es un tipo de arte en el que se trabaja fundamentalmente con las manos, moldeando diversos objetos con fines comerciales o meramente artísticos o creativos. (Porto, definicion.de, 2011)

· “Academia”: sociedad científica, literaria o artística establecida con autoridad pública. (Gardey, 2009)

·     “Arte Popular”: es un concepto de gran ambigüedad, que se utiliza con muy distintos criterios (estético, social, político, ideológico, etc.) incluidas la del mercado de arte y la historiografía del arte, la estética, la teoría del arte y la sociología del arte. (Alfaro, 2012)

·    “Tradición”: es el conjunto de bienes culturales que se transmite de generación en generación dentro de una comunidad(Porto, http://definicion.de, 2010).

·  “Cultura”: referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre (Porto, definicion.de, 2008)

·  “Empírico”: Empírico es un adjetivo que señala que algo está basado en la práctica, experiencia y en la observación de los hechos. (significados, 2014)

·  “Pragmático”: Es relativo a la práctica o la realización de las acciones y no la teoría. (Significados, 2014)

·    “Icono”: Representación religiosa de pincel o relieve, usada en las iglesias cristianas orientales. 2. Tabla pintada con técnica bizantina. (jdiezarnal, 2004)

·      “Símbolo”: Sirve para representar, de alguna manera, una idea que puede percibirse a partir de los sentidos y que presenta rasgos vinculados a una convención aceptada a nivel social. (definicion.de, 2011)

·         “Código”: Puede tratarse de una combinación de símbolos que, en el marco de un sistema ya establecido, cuente con un cierto valor. (definicion.de, 2009)

·         “Canal”: es el vehículo que transporta los mensajes de la fuente al receptor; el eslabón físico entre quien envía el mensaje y el receptor del mismo (ecured, 2017)

·        “Análisis”: es un estudio profundo de un sujeto, objeto o situación con el fin de conocer sus fundamentos, sus bases y motivos de su surgimiento, creación o causas originarias. (conceptodefinicion, 2011)

·         “Creativo”: adj. Que posee o estimula la capacidad de creación (wordreference, 2006)

·   “Tecnología”: es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y la satisfacción de las necesidades esenciales y los deseos de la humanidad. (wikipedia, 2015)

·        “Color”: Es una sensación que producen los rayos luminosos en los órganos visuales y que es interpretada en el cerebro. Se trata de un fenómeno físico-químico donde cada color depende de la longitud de onda. (Merino, 2010)

·   “Belleza”: trata de una apreciación subjetiva: lo que es bello para una persona (Porto, definicion.de, 2009)

·         “Fealdad”: Este vocablo hace alusión como la característica, cualidad o índole de [[: feo]] como la carencia o falta de belleza o que puede originar algún desagrado, animadversión o desagradable. (definiciona, 2016)

·     “Trágico”: adj. De la tragedia. Que causa tristeza o lástima. (Editorial, thefreedictionary, 2016)

·    “Cómico”: adj. TEATRO Que tiene relación con la comedia. Se aplica a la persona o a la situación que hace reír. (Editorial, thefreedictionary, 2016)

·        “Sublime”: adj. Que tiene una gran belleza o calidad (Editorial, thefreedictionary, 2016)

·   “Trivial”: adjetivo que permite nombrar a algo común y sabido por todos. (Porto, definicion.de, 2010)

·         “Equilibrio”: el término equilibrio hace referencia al estado de un cuerpo cuando las fuerzas encontradas que actúan en él se compensan y se destruyen mutuamente. (Merino, definicion.de, 2009)
o   El equilibrio estático: se suele identificar con la simetría, direcciones principales verticales y horizontales.  (fatuis, arsvisui, 2012)
o   El equilibrio dinámico: en cambio, con la asimetría y direcciones principales diagonales y curvas (fatuis, arsvisui, 2012)

·    “Armonía”: proviene del latín harmonĭa, que deriva del griego ἁρμονία, que significa acuerdo, concordancia, combinación, y del verbo ἁρμόζω (harmozo), que significa ajustarse, conectarse. (significados, 2014)

·   “Contraste”: Combinación de cualidades opuestas en una relación. Oposición y variedad. Diferencia esencial, en el campo de la percepción, de luminosidad, que hace posible la visión. (fatuis, 2012)

·      “Movimiento”: Es un elemento presente en las composiciones con mucha más frecuencia de lo explícitamente reconocible. La sugestión de movimiento es, ciertamente, más difícil de conseguir sin distorsionar la realidad que la dimensión, por ejemplo, pero, sin embargo está implícita en todo lo que vemos: deriva de nuestra experiencia de movimiento. (laimagenfija, 2008)
El movimiento se lo puede clasificar como:
o Termino genérico que designa agrupaciones de artistas, reunidos por compartir similitudes estilísticas (portaldearte, 2004)
o   Elemento de expresión y conformación estética fundamental, presente en las bases de la danza, teatro, cine, música, esculturas móviles (portaldearte, 2004)

·      “Propulsión”: Es el proceso y el resultado de propulsar. Este término significa “impulsar con fuerza algo para que se mueva hacia adelante” (Porto, definicion.de, 2013)

·     “Escala”: Elemento vital que suele utilizarse en planos y mapas para representar una medición proporcional real. (laimagenfija, 2008)

·         “Línea”: Es el elemento resultante del movimiento del punto. Tiene dirección, cuando esta es invariable tenemos una línea recta. (fatuis, laimagenfija, 2012)

·    “Plano”: Magnitud continua que tiene dos dimensiones, largo y ancho, pero no espesor o profundidad  (fatuis, laimagenfija, 2012)

·         “Volumen” Elemento del lenguaje visual, presente en la variedad de manifestaciones de las Artes Visuales. El volumen de los cuerpos es el resultado de sus tres dimensiones: ancho, alto y profundidad. (ecured, s.f.)

                                                                                                                              

Bibliografía

Alfaro, Á. L. (29 de 05 de 2012). wikipedia. Obtenido de wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_popular
Buscapalabra. (s.f.). Obtenido de Buscapalabra: https://www.buscapalabra.com/definiciones.html?palabra=imaginer%C3%ADa
conceptodefinicion. (11 de 10 de 2011). Obtenido de conceptodefinicion: http://conceptodefinicion.de/analisis/
conceptodefinicion.de. (05 de 01 de 2017). Obtenido de conceptodefinicion.de: http://conceptodefinicion.de/mural/
definicion.de. (2008). Obtenido de definicion.de: http://definicion.de/tecnica/
definicion.de. (14 de 08 de 2009). Obtenido de definicion.de: http://definicion.de/codigo/
definicion.de. (21 de 04 de 2011). Obtenido de definicion.de: http://definicion.de/simbolo/
definiciona. (11 de 07 de 2016). Obtenido de definiciona: https://definiciona.com/fealdad/
ecured. (s.f.). Obtenido de ecured: https://www.ecured.cu/Volumen_(Artes_Visuales)
ecured. (s.f.). Obtenido de ecured: https://www.ecured.cu/Volumen_(Artes_Visuales)
ecured. (2017). Obtenido de ecured: https://www.ecured.cu/Canal_de_Comunicaci%C3%B3n
Editorial, L. (2016). thefreedictionary. Obtenido de thefreedictionary: http://es.thefreedictionary.com/estilo
Editorial, L. (2016). thefreedictionary. Obtenido de thefreedictionary: http://es.thefreedictionary.com/tr%C3%A1gico
Editorial, L. (2016). thefreedictionary. Obtenido de thefreedictionary: http://es.thefreedictionary.com/c%C3%B3mico
Editorial, L. (2016). thefreedictionary. Obtenido de thefreedictionary: http://es.thefreedictionary.com/sublime
fatuis, F. f. (23 de 05 de 2012). arsvisui. Obtenido de arsvisui: http://arsvisui.blogspot.com/2012/05/contraste.html
fatuis, F. f. (17 de 04 de 2012). arsvisui. Obtenido de arsvisui: http://arsvisui.blogspot.com/2012/05/contraste.html
fatuis, F. f. (18 de 03 de 2012). laimagenfija. Obtenido de laimagenfija: http://arsvisui.blogspot.com/2012/03/punto-linea-y-plano.html?view=flipcard
Gardey, A. (01 de 02 de 2009). definicion.de. Obtenido de definicion.de: http://definicion.de/academia/
http://definicion.de. (2008). Obtenido de http://definicion.de: http://definicion.de/tecnica/
jdiezarnal. (21 de 10 de 2004). Obtenido de jdiezarnal: http://www.jdiezarnal.com/glosario.html
jdiezarnal. (21 de 10 de 2004). Obtenido de jdiezarnal: http://www.jdiezarnal.com/glosario.html
jdiezarnal. (21 de 10 de 2004). Obtenido de jdiezarnal: http://www.jdiezarnal.com/glosario.html
jdiezarnal. (21 de 10 de 2004). Obtenido de jdiezarnal: http://www.jdiezarnal.com/glosario.html
laimagenfija. (26 de 09 de 2008). Obtenido de laimagenfija: https://laimagenfija.wordpress.com/la-imagen-elementos-expresivos/escala-dimension/
laimagenfija. (26 de 09 de 2008). Obtenido de laimagenfija: https://laimagenfija.wordpress.com/la-imagen-elementos-expresivos/escala-dimension/
Merino, M. (05 de 09 de 2009). definicion.de. Obtenido de definicion.de: http://definicion.de/equilibrio/
Merino, M. (11 de 03 de 2010). definicion.de. Obtenido de definicion.de: http://definicion.de/color/
Muñoz, G. S. (27 de 10 de 2006). gusgsm. Obtenido de gusgsm: http://www.gusgsm.com/punta_seca
portaldearte. (25 de 09 de 2004). Obtenido de portaldearte: http://www.portaldearte.cl/terminos/movimiento.htm
Porto, J. P. (2008). definicion.de. Obtenido de definicion.de.
Porto, J. P. (25 de 03 de 2008). definicion.de. Obtenido de definicion.de: http://definicion.de/cultura/
Porto, J. P. (07 de 07 de 2009). definicion.de. Obtenido de definicion.de: http://definicion.de/belleza/
Porto, J. P. (07 de 04 de 2010). definicion.de. Obtenido de definicion.de: http://definicion.de/trivial/
Porto, J. P. (27 de 03 de 2010). http://definicion.de. Obtenido de http://definicion.de: http://definicion.de/tradicion/
Porto, J. P. (27 de 04 de 2011). definicion.de. Obtenido de definicion.de: http://definicion.de/artesania/
Porto, J. P. (09 de 02 de 2013). definicion.de. Obtenido de definicion.de: http://definicion.de/propulsion/
Significados. (2013). Obtenido de Significados: https://www.significados.com/comunicacion/
Significados. (2013). Obtenido de Significados: https://www.significados.com/mensaje/
Significados. (2013). Significados. Obtenido de Significados.
Significados. (2013). Significados. Obtenido de Significados.
significados. (27 de 11 de 2014). Obtenido de significados: https://www.significados.com/empirico/
significados. (08 de 10 de 2014). Obtenido de significados: https://www.significados.com/armonia/
Significados. (10 de 10 de 2014). Obtenido de Significados: https://www.significados.com/pragmatico/
Significados. (10 de 10 de 2014). Obtenido de Significados: https://www.significados.com/pragmatico/
significados. (07 de 09 de 2015). Obtenido de significados: https://www.significados.com/escultura/
webdianoia. (2015). webdianoia. Obtenido de webdianoia: http://www.webdianoia.com/glosario/display.php?action=view&id=213&from=action=search%7Cby=M
wikipedia. (26 de 08 de 2015). Obtenido de wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa
wordreference. (04 de 03 de 2006). Obtenido de wordreference: http://www.wordreference.com/definicion/creativo
Yahoo. (2009). Obtenido de Yahoo: https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090208084532AAoFg7k






Comentarios

Entradas populares de este blog

TIPOS DE COMPOSICIÓN - DAVID ALEJANDRO LOMA ONTANEDA - APRECIACIÓN DEL ARTE

Iglesia la compañía de Jesús-análisis de obras- David Alejandro Loma Ontaneda